¿Quieres ganar un dinerito extra cada mes, pero no sabes por dónde empezar?
Aquí te comparto 25 ideas reales que funcionan en 2025. Algunas las he probado personalmente y otras son recomendadas por personas que han logrado generar ingresos estables sin dejar su trabajo principal.
¡Vamos al grano!
💼 Trabajos fáciles para ganar dinero extra en tu ciudad
1. Pasea perros o cuida mascotas
Si amas a los animales, puedes ganar buen dinero caminando perritos o cuidándolos mientras sus dueños trabajan. Apps como Rover te ayudan a conseguir clientes. (actualmente esta en 17 países, si no esta en el tuyo, siempre puedes buscar una aplicación similar local, o porque no pensar en empezar un nuevo proyecto y desarrollar tu propia app)
2. Haz limpieza o jardinería por horas
Mucha gente no tiene tiempo para cortar el césped o limpiar su casa, ¡y pagan bien por eso! Puedes empezar con tus vecinos o publicar tus servicios en grupos locales.
3. Sé el “solucionador” del barrio
¿Sabes armar muebles, colgar cuadros o reparar cosas? Hay mucha gente buscando ayuda con esas tareas
4. Trabaja como niñera
Cuidar niños por unas horas puede dejarte entre $15 y $30 la hora. Usa apps como Care.com o promocionate tú mismo en redes sociales
5. Toma fotos en fechas especiales
Si tienes buena cámara o incluso un celular decente, ofrece tus servicios para cumpleaños, retratos familiares o fotos de producto.
6. Da clases o tutorías
¿Eres bueno con idiomas, matemáticas o algún hobby? Puedes enseñar en línea o presencialmente. Plataformas como Preply te conectan con alumnos.
🌐 Gana dinero desde casa (solo con internet)
7. Responde encuestas pagadas
Webs como Swagbucks o Survey Junkie te pagan por dar tu opinión. No te vas a hacer rico, pero para unos dólares extra está bien.
8. Prueba apps y sitios web
UserTesting paga $10 o más por revisar sitios web y dar tu feedback. Solo necesitas un micrófono.
9. Trabaja como freelancer
¿Sabes escribir, traducir, diseñar o editar videos? Crea tu perfil en Fiverr o UpWork y empieza a ofrecer tus servicios.
10. Sé asistente virtual o maneja redes
Muchos emprendedores buscan ayuda para responder correos, agendar citas o subir posts en Instagram.
11. Vende productos digitales
Plantillas, ebooks, calendarios, cursos… Lo creas una vez y vendes muchas veces. Ideal si te gusta crear.
12. Abre tu blog o canal de YouTube
Compartir tus conocimientos puede llevarte a monetizar con afiliados, publicidad o colaboraciones.
🛒 Reventa, alquiler y dinero con lo que ya tienes
13. Vende cosas que no uses
Facebook Marketplace, OfferUp o eBay son perfectos para vender ropa, electrónicos, muebles, etc.
14. Crea una tienda en Etsy
Si eres creativo, puedes vender cosas hechas a mano o digitales (como invitaciones o planners).
15. Revende ropa en tiendas de consignación
Hay tiendas que te pagan por la ropa que ya no usas, como Buffalo Exchange.
16. Organiza un «garage sale»
Pon una mesa frente a tu casa y vende todo lo que ya no necesitas. ¡Funciona!
17. Recicla por dinero
Botellas, latas, metales… Si te organizas bien, puedes sacarle provecho al reciclaje.
18. Alquila tus cosas
Puedes rentar desde tu carro (Turo) hasta una habitación en casa (Airbnb), o incluso tu espacio de parqueo.
📈 Gana más con tu trabajo actual
19. Pide un aumento
A veces el dinero extra que buscas está a una conversación de distancia.
20. Toma horas extras
Si tienes esa opción en tu empleo, puede ser la forma más rápida de aumentar tus ingresos.
22. Vende los servicios de la empresa para la que trabajas
propón un plan de comisiones y ve a vender los servicios de tu empresa
🧪 Ideas rápidas, creativas y curiosas
22. Participa en estudios pagados
Universidades y laboratorios te pagan por participar en encuestas o pruebas (no invasivas).
23. Haz “cliente incógnito”
Evalúa tiendas o restaurantes y te pagan por hacerlo como cliente encubierto.
24. Publicita en tu carro
Empresas como Wrapify te pagan por poner publicidad en tu auto.
25. Participa en sorteos o concursos
Puede sonar raro, ¡pero hay gente que gana tarjetas, viajes o hasta dinero solo por participar!
🔚 Consejos finales para que esto funcione de verdad
- ✅ Elige 2 o 3 ideas para empezar, ¡no intentes hacer todo!
- ✅ Promociona lo que haces en tus redes o con tu familia y amigos.
- ✅ Lleva control de lo que ganas y tus gastos.
- ✅ Y lo más importante: sé constante.
¿Cuál vas a probar primero?
Cuéntamelo en los comentarios o por Instagram @kennyvilla7.
Si te gustó esta guía, ¡compártela con alguien que también quiere hacer dinero extra este año!